Profesorado

CÉSAR BELDA - REPERTORIO VOCAL Y DIRECCIÓN

 

César Belda estudia en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid Piano, Música de Cámara e Improvisación, terminando la carrera con 18 años. Posteriormente se especializa en el IEM en Pedagogía e Improvisación bajo la dirección de Emilio Molina. Es Profesor del IEM. Fue profesor en los Conservatorios de la Comunidad de Madrid de 1998 a 2003. Es profesor invitado en diferentes cursos de repertorio y teatro musical, cofundador de la metodología SDF de aproximación al teatro musical. Fue profesor de Repertorio de Teatro Musical en el centro privado superior Scaena de Madrid. Profesor de teatro musical y de repertorio vocal en la Escuela Superior de Canto de 2016 a 2019 y 2021-2022. Catedrático de improvisación del Conservatorio Superior de Castilla y León en Salamanca 2020-2021.

 

Ha tocado o dirigido, o su música ha sonado por todo el mundo, desde México, Chile, Perú, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos hasta Reino Unido, República Checa, Italia, Francia o Japón. Sus capacidades se centran en pedagogía, dirección musical, composición y producción. 

Es director titular de la Orquesta Sinfónica Chamartín y del Orfeón Chamartín desde 2011. Director musical de más de 80 montajes entre ópera (“Carmen", "La traviata", "La flauta mágica", “Marina", “Carmina Burana de La Fura dels Baus”…), zarzuela (experto en la práctica totalidad del repertorio habitual) y musicales ("Jekyll & Hyde" en España y México, "El hombre de La Mancha", “Grease", “Spamalot!", “The full monty”, "Peter Pan", “Aladdin", "Romeo y Julieta", "Evil Dead", "Crónicas marianas", "Poker de voces", "Bob Esponja", "La magia de Broadway”, “Hacemos un trio?”, “Rocio no habita en el olvido”, "Miguel de Molina al desnudo" y un largo etcétera). Director musical de Moncloa Producciones, de Mundo Lírico y de la compañía de Nieves Fernández de Sevilla, además de la productora Theatre Properties en México y España, y de la productora CB Creatives. 

 

Como autor destacan sus musicales "Romeo y Julieta", estrenado en México en 2015 con gran éxito de público, “Spain Spectacular”, espectáculo de danza estrenado en Madird en 2019, “Draculín", "Crónicas marianas", "Rocío no habita en el olvido", “Aladdin", “Gaia", “Asimov”, “Leyendas de Bécquer”“Ecopolis", “Hacemos un trío?”, ademas de numerosas canciones incluidas en diversos musicales, zarzuelas, antologías, discos y galas de premios. Autor de la banda sonora de la serie "El quinto sello". Arreglista especializado en ópera, zarzuela y teatro musical. Compositor de la introducción oficial de la nueva versión de Carmina Burana en la versión de La Fura dels Baus.

 

Productor musical de más de 20 grabaciones comerciales para diversos sellos. Fundador de CB Creatives, con quien ha presentado "Evil Dead", "Crónicas marianas", y un gran número de eventos y galas para congresos, entregas de premios, etc. Más de 5.500 presentaciones ante el público y más de 4 millones de espectadores de sus obras avalan su trayectoria.

 

En la actualidad es director musical de “Charlie y la fábrica de chocolate” en Madrid, así como director adjunto de la gira internacional de Isabel Pantoja. Continua con diversos musicales y zarzuelas de gira por España así como al frente de la Orquesta Sinfónica Chamartín

 

Profesional con más de 80 proyectos realizados, en los que ha compaginado la interpretación con diferentes trabajos dentro del mundo del espectáculo y la televisión, como director o guionista.

 

Está diplomado en la Escuela Municipal de Teatro Clásico de Ayuntamiento de Madrid, dirigida por Carlos Ballesteros, completando su formación en USA, con Dirección de actores en Tisch School of Arts. New York University y Seminario Dirección de actores en Annenberg School for Communications-USC (Universidad Sur de California, Los Ángeles).

Tiene la carrera de solfeo, conjunto coral y guitarra por Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

 

Recientemente trabajó en el musical JEKYLL & HYDE en el rol de Sir Danvers. Anteriormente participó en diversos géneros teatrales, desde la comedia bufa en ENSAYO GENERAL CON PÚBLICO, al musical gore en EVIL DEAD, el musical. Y en televisión, acaba de protagonizar al Papa Clemente en la Docu-serie EL PALMAR DE TROYA para MOVISTAR+

Ha sido creador y director de formatos para televisión como CASATERAPIA para KISS TV y dirigido series para NEOX como “XQ ESPERAR???” (temporada 3).
Junto a César Belda ha creado espectáculos tan diversos como SPAIN SPECTACULAR SHOW o CRÓNICAS MARIANAS, y encargos de Branded Content como ENAJENATORIUM, una experiencia teatral producida para HENDRICKS, by FCB SPAIN.

También ha sido el artífice de los musicales infantiles: BOB ESPONJA el musical, EL SHOW DE POCOYO y LA GRANJA DE ZENÓN: EXACTO!

Ha sido responsable de multiples giras promocionales entre las que destaca WANADOO en la que incluyó la primera gira musical de EL CANTO DEL LOCO, así como galas de entregas de premios, durante 10 años los PLATINUM CONTACT CENTER AWARDS, espectáculos para nochevieja como PLATEA en Madrid, convenciones, eventos, etc...  

 

 

 

LLUIS FRIGOLA - TÉCNICA VOCAL

 

EXPERIENCIA LABORAL 

 

Carmina Burana, solista como “Ganso” – La fura dels Baus y SOM Produce Gira nacional

Escuela de Canto MEV Vocal Coach

Escuela de Música Creativa Vocal Coach

Arnold Schönberg Chor - Corista

 

ESTUDIOS

 

Conservatori del Liceu de Barcelona

Grado Profesional de Piano - Raimón Garriga

Escuela Superior de Canto de Madrid

Grado Universitario Itinerario-Canto Lírico (Matrícula de honor en canto)

Universität für Musik und darstellende Kunst Wien

Último curso universitario con Prof. Rainer Trost (Erasmus) 

Especializando técnica vocal con los profesores José Masegosa y César Belda

Máster para profesores - Especialización de la técnica MEV (Masegosa Estudio Vocal)

Máster en Interpretación e Investigación de música española Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

 

OTROS ESTUDIOS/EXPERIENCIA

 

“Lamparilla” en el El Barberillo de Lavapiés de F.A. Barbieri
Escuela Superior de Canto de Madrid con la dirección musical de Antonio Moya , escena el Prof. Raul Arbeloa con la Orquesta Filarmonía de
Madrid
“Gastone” en La Traviata de G. Verdi
Fundación Excelentia de Madrid con dirección musical de Thomas Sanderling y la Orquesta de Santa Cecília en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid

“ Monostatos” en SOB’15 (Sommer Oper Bamberg) en Die Zauberflöte de W.A.Mozart E.T.A Hoffmann Theatre, con dirección musical Till Fabian Weser y dirección escénica Doris Sophia Heinrichsen con la Orquesta de la SOB

Recital Centenario de la muerte de Enric Granados, con obras de Toldrà, Granados, Mompou, Rodrigo, Obradors y Turina Fernando Turina

“Die Hexe” en Hänsel und Gretel de E. Humperdink Schlosstheater Schönbrunn, con dirección musical de Michael Rot y dirección escénica de Robert Simma

“Don Ramiro” en La Cenerentola de G. Rossini, con dirección musical de Alexander Znamensky y dirección escénica de Daniel Fóky

Curso de Teatro Musical SDF, con José Masegosa, César Belda y Chemari Bello